Divi Casevs: cata de quesos y vinos del Mediterráneo antiguo

35.00  IVA Incl.

ES NECESARIO INDICAR EL DÍA PARA EL QUE SE QUIERE LA ACTIVIDAD EN LA NOTA DE COMENTARIOS DE LA RESERVA

Descripción

  • SÁBADO 26 DE JULIO + Visita al yacimiento Antiquarivm (11:30 horas)

DURACIÓN 2 HORAS.

Adéntrate en una experiencia de sabores con Divi Casevs, una cata exclusiva dedicada a la cata de quesos y vinos inspirados en el Mediterráneo antiguo. Esta actividad te ofrece un recorrido a través de las técnicas ancestrales de producción y conservación del queso, combinando historia, gastronomía y la evolución de estos alimentos icónicos.

En Divi Casevs, exploraremos detalladamente las técnicas tradicionales empleadas para la elaboración y conservación del queso en tiempos antiguos. Analizaremos cómo estas técnicas han evolucionado a lo largo de los siglos, estableciendo conexiones con las prácticas actuales que preservan esos métodos ancestrales. Descubriremos cómo las técnicas de conservación han influido en la evolución del queso, afectando su sabor, textura y características.

La experiencia se enriquece con una cata de quesos elaborados siguiendo estos métodos históricos, permitiéndonos apreciar la autenticidad y el legado de estos sabores. Además, maridaremos estos quesos con vinos recuperados mediante técnicas antiguas, repasando brevemente los métodos tradicionales de vinificación que complementan y realzan la experiencia.

Divi Casevs es una magnífica oportunidad para disfrutar de una experiencia gastronómica que celebra la tradición del vino y el queso, preservando y divulgando el rico pasado culinario del Mediterráneo. Une lo mejor de la antigüedad con el placer contemporáneo gastronómico.

  • Queso moretum. Elaboración de época romana.
    • Vino ecológico de fermentación natural en dolium de cerámica. Variedades de vidueño del bajo Guadalquivir. Pago del Duque. Trebujena.
  • Queso rosarum de cabra payoya curado y fermentado con sanguis. Elaboración romana.
    • Vino de crianza oxidativa de fermentación natural en dolium de cerámica. Variedades 90% moscatel y 10% palomino fino. Pago del Duque. Trebujena.
  • Queso occelli DOP de vaca y oveja madurado en ollejos de vino Barolo.
    • Vino fermentado con miel y especias. Originario del mediterráneo oriental, se extiende por Roma, y era de uso común en la Gustatio, la fase inicial del banquete romano.
  • Queso artesanal asturiano de 3 leches ahumado y afinado en cuevas. 18 meses de maduración.
      •  Vino fermentado  con ecológico de crianza biológica de fermentación natural en dolium de cerámica. Fortificación natural con defrutum. Viñas de vidueño de 90 años: Perruno (80%) , castellano (20%) ,y palomino (10%). Pago Peña Horadada. Trebujena.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies