Descripción
- VIERNES 16 DE MAYO (21.00 horas)
En Olearia te invitamos a explorar la rica historia y evolución del aceite de oliva, uno de los pilares de la gastronomía mediterránea desde tiempos inmemoriales. Esta experiencia nos llevará a descubrir las tecnologías ancestrales empleadas para extraer aceite en la antigüedad, profundizando en los procesos de producción que dieron forma a uno de los productos más valiosos de la época.
A lo largo de la actividad, desentrañaremos las técnicas utilizadas por los romanos y otros pueblos antiguos para obtener este preciado líquido, explorando su evolución desde las primeras prensas hasta los métodos más avanzados de la antigüedad. También examinaremos las variedades de aceitunas documentadas por los agrimensores de la época y analizaremos los textos antiguos que mencionan sus características y usos.
Nuestro recorrido no estaría completo sin un viaje al corazón de la Subbética, la región donde se originan algunos de los aceites más afamados de Andalucía. Nos adentraremos en las zonas de producción más emblemáticas, destacando la importancia cultural y económica del aceite de oliva en nuestra tierra. Finalmente, la experiencia culmina con una cata de diversas variedades de aceite de oliva, y elaboraciones olearias de época romana documentadas en el manual de agricultura “Re Rustrica”, de Columella. A través de estas elaboraciones del pasado y del presente, podrás apreciar la riqueza y evolución de técnicas de producción, variedades de aceitunas, tipos de aceites sabores y el uso culinario y extra culinario que ha tenido el aceite de oliva en la cultura mediterránea.
Olearia es una experiencia sensorial y educativa que celebra la tradición olivarera de la Betica, conectándonos con nuestras raíces, revelando la trascendencia del aceite de oliva en la historia, y destacando su valor su importancia primordial dentro de la Dieta Mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad.
CATA TÉCNICA DE ACEITES Y ELABORACIONES OLEARIAS.
Parqueoliva Serie Oro Avoe DOP. Almazara de la Subbética.
Almaoliva Avoe DOP. Almazara de la Subbética.
Rincón de la Subbetica Avor DOP Eco. Almazara de la Subbética.
Aceite aromático de Columella.
Aceitunas en defrutum.
APERITIVOS Y VINOS POST CATA
Epytirum, mousse de aceitunas con especias, aceite y garum.
Queso Rosarum, fermentado con pétalos de rosas.
Surtido de salazones y ahumados.
Vulvas, embutidos de cerdo y pollo especiados.
Chicharrón especia de Cádiz con Flor de Garum.
Vinos: Mulsum, Sanguis vino de rosas, Antinoo vino de violetas.